sábado, 12 de diciembre de 2015

Consejos ante la llegada de un bebé: El gato



Cuando tenemos animales y algo cambia en casa, debemos estar atentos a sus reacciones, ya que pueden sufrir estrés y demostrarlo de diferentes maneras.

Muchas veces el gato manifiesta el estrés durmiendo más y escondiéndose, confundiendo al propietario que puede no darse cuenta. Otros gatos pueden manifestar el estrés marcando. Este marcaje puede ser mediante orina y/o heces o rascando las uñas contra muebles o cortinas.

En cualquier caso, resulta un inconveniente tanto para el animal, que puede además somatizar el estrés y desarrollar problemas médicos como cistitis, anorexia... como para las personas que convivimos con ellos y que nos encontramos con desagradables sorpresas.

Además, cuando la circunstancia nueva es la llegada de un recién nacido, aparecen otras dudas y miedos, como si puede sentirse celoso, si atacará al bebé o si le contagiará algo al pequeño. 





Con este artículo intentamos ayudaros a resolver estas dudas para que la convivencia entre el bebé y el gato sea perfecta, y puedan ser los mejores amigos, beneficiándose ambos de esta amistad.


Cuando el bebé llegue a casa, van a cambiar muchas cosas. Todo aquello a lo que podamos ir acostumbrando al gato, y relacionándolo con estímulos positivos, será una ventaja de cara a cuando llegue el momento.