miércoles, 10 de octubre de 2018
martes, 9 de octubre de 2018
La salud bucodental de las mascotas
¿Sabías que las enfermedades de dientes y encías suponen el problema clínico más frecuente en los perros y los gatos? En la mayoría de las ocasiones las detectamos durante las revisiones rutinarias o durante el transcurso de otras enfermedades.
Pero, ¿cómo se desarrollan estas enfermedades? ¿qué importancia tienen en la salud de mi animal?¿Mi mascota puede estar afectada? Si quieres saber la respuesta a alguna de estas preguntas, sigue leyendo...
Cómo prevenir la Enfermedad Periodontal
¿Sabías que las enfermedades de dientes y encías suponen el problema clínico más frecuente en los perros y los gatos? ¿Sabías que estos problemas se pueden prevenir?
Pero ¿qué es la Enfermedad Periodontal? En este otro artículo te explicamos en qué consiste y cuáles son sus principales síntomas.¿Cómo se puede prevenir la enfermedad periodontal?
Los animales más predispuestos a padecer enfermedad periodontal son:
- Perros de razas pequeñas: Yorkshire
y Caniche son dos de las razas más afectadas. Las razas pequeñas tienen
dientes más apretados y suelen comer más comida casera.
- Animales a partir de los dos o tres años de edad.
- Animales que mantienen una higiene dental insuficiente.
- Animales con retención de dientes de leche o dientes de conformación anormal. Estos dientes tienden a acumular más sarro por su posición anormal que dificulta la abrasión normal con la comida.
- Animales que suelen recibir comida casera blanda o premios blandos cuyos restos se suelen fijar más a los dientes.
- En los gatos la enfermedad periodontal puede producirse también por la infección de virus como calicivirus, herpesvirus, virus de la leucemia felina o virus de la inmunodeficiencia.
- Alimenta a tu mascota con pienso seco. La alimentación con comida blanda y comida casera hace que sobre el diente se depositen más desperdicios y se forme más placa dental.
- Utiliza pienso seco de calidad y busca el tamaño de croqueta más grande que tu mascota tolere: cuanto más grande sea la croqueta, más tendrá que masticar el animal, lo que incrementa el efecto de arrastre de placa.
- Utiliza premios especiales para la higiene bucodental. Existen premios que por su composición o su dureza ayudan a mantener sanos los dientes y encías de tu mascota.
Aún así, es posible que con los años, tu mascota empieza a acumular placa en los dientes, por lo que es fundamental tener un hábito de higiene bucodental:
- Cepilla los dientes de tu mascota desde cachorro. En el Centre Veterinari Bitxos te enseñamos a hacerlo y a usar los productos más adecuados. No uses pasta dental de personas, pues los perros la tragan y puede ser perjudicial.
- Usa productos de higiene bucodental adecuados para tu tipo de mascota y sus condiciones particulares: existen muchos tipos de productos: limpiadores que se ponen en el agua, sprays, suplementos alimenticios que ayudan a destruir el sarro... Deja que tu veterinario te recomiende cuál es el producto más adecuado según las condiciones de tu mascota.
- Realiza una revisión dental anual a tu mascota. Recuerda que durante la campaña de higiene bucodental, esta revisión es GRATUITA en el Centre Veterinari Bitxos.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si tienes más dudas puedes pedir cita en el Centre Veterinari Bitxos, en Burjassot. Estaremos encantados de atenderte. Puedes llamarnos al 961131539 o al 622500092
Limpieza dental mediante ultrasonidos ¿Qué es y cómo se realiza?
¿Qué es la limpieza dental mediante ultrasonidos?
Dependiendo del grado de enfermedad periodontal, la limpieza dental puede ser PREVENTIVA, CURATIVA o PALIATIVA. Si quieres saber más sobre la enfermedad periodontal, sus síntomas y por qué aparece, puedes leer este artículo.
¿Cómo se realiza la limpieza dental?
Para realizar la limpieza dental con ultrasonidos, necesitamos anestesiar al animal, ya que debemos acceder a toda la cavidad bucal para que el tratamiento sea efectivo.
En el Centre Veterinari Bitxos la anestesia se realiza mediante anestesia inhalatoria, como en personas, a través de un tubo endotraqueal, por lo que se minimizan los riesgos de aspiración de líquidos y contenido de la cavidad bucal hacia los pulmones. Es el método de anestesia más seguro que existe hasta el momento.
http://www.cvbitxos.com/2013/09/cuidado-dental-de-tu-mascota-2013.html |
Imagen de un perro anestesiado mediante tubo endotraqueal para la limpieza de boca. |
Durante la limpieza, el veterinario dispone de un aparato especial que emite ultrasonidos y agua pulverizada, y con sus diferentes puntas va accediendo a todos los dientes y a los espacios que quedan entre ellos. La acción de los ultrasonidos rompe las placas de sarro y las desprende de la superficie de los dientes, eliminando también la placa dental. Una vez la superficie del diente queda totalmente limpia, se aplica una pasta pulidora mediante unas gomas especiales. Esta pasta se introducirá en los microporos que puedan haber en los dientes, protegiéndolos durante más tiempo.
El procedimiento de limpieza dental puede durar unos 30-45 minutos, dependiendo del estado de los dientes y el tamaño del paciente.
Muchos propietarios son reacios a dormir a su animal para realizar la limpieza dental, pero deben considerar que:
- Previamente a la anestesia se deben realizar pruebas prequirúrgicas para comprobar el estado de salud del animal. Estas pruebas pueden incluir un análisis de sangre (en el que se determina si la infección puede estar generalizada, si hay anemia o problemas de coagulación, si el funcionamiento de los órganos vitales como el hígado y riñón es adecuado...), auscultación cardíaca y en ocasiones radiografías o ecocardiografías para determinar el estado y función del corazón, radiografías para visualizar los pulmones... Evidentemente estas pruebas no son obligatorias en todos los pacientes, sino que dependerán de su estado general y enfermedades previas.
- La anestesia que realizamos en el Centre Veterinari Bitxos es de tipo inhalatoria, lo que disminuye el tiempo de anestesia total (la recuperación es más rápida), evita el riesgo de aspiración pulmonar de partículas de la cavidad bucal y líquidos, y disminuye los riesgos propios de las anestesias generales.
- La enfermedad periodontal nunca va a ir a menos si no se realiza la limpieza dental, lo que supone que el riesgo de padecer otras enfermedades asociadas a esta enfermedad, cada vez va a ser mayor.
- La gingivitis, la fase inicial de la enfermedad, se puede revertir por completo con la limpieza dental, pero una vez alcanzada la fase de periodontitis los cambios no se pueden revertir por completo, quedando secuelas que harán que la boca de tu animal no pueda recuperarse al 100%.
- Su animal es más mayor, por lo que el riesgo de la anestesia puede ser mayor.
- La enfermedad periodontal estás más avanzada, por lo que no podrá curarse, solo controlarse.
- Hay más riesgo de enfermedades asociadas, por lo que será necesario realizar más pruebas prequirúrgicas con el correspondiente gasto que suponen.
- La infección de las encías va a necesitar de la administración de antibióticos antes y después de la intervención, por lo que el coste económico se incrementa y el animal puede sufrir efectos secundarios a la medicación.
- Si se produce un flemón o un diente tiene las raíces podridas, es necesario realizar radiografías y extracciones dentales, lo que lógicamente, encarece la intervención y alarga el tiempo de anestesia.
¿Qué puedo esperar de una limpieza dental?
Depende en qué momento se haya realizado el tratamiento mediante limpieza dental con ultrasonidos, los resultados van a ser diferentes.
Si tu animal tiene gingivitis y acumulación leve de sarro, el tratamiento mediante limpieza es totalmente curativo, y te da la oportunidad de "volver a empezar" a tomar hábitos de higiene bucodental saludables para evitar la próxima intervención o retrasarla lo máximo posible. Si quiere saber cómo prevenir la enfermedad periodontal, puedes leer este artículo.
este artículo.
Este perro sufre enfermedad periodontal avanzada con recesión gingival.

Si tu animal ya tiene enfermedad periodontal muy avanzada con pérdida de dientes y exposición de hueso mandibular, es necesario realizar radiografías para determinar la afectación de las raíces dentales por si es necesario extraerlas. Si en la radiografía se aprecia debilidad del hueso mandibular, infección del hueso o desaparición del mismo, puede ser necesario remitir a un especialista odontólogo veterinario. Además es fundamental realizar pruebas complementarias como análisis de sangre para determinar el alcance de la infección.
En este perro con enfermedad periodontal avanzada y pérdida de dientes, al realizar la limpieza el sarro desaparece, pero las raíces de los dientes quedan muy expuestas, siendo necesario realizar radiografías para determinar si es necesario la extracción de dientes.
La limpieza dental ayudará a eliminar la infección de la boca y el mal olor, junto al tratamiento adecuado con antibióticos, pero es posible que se necesite otros tratamientos para mejorar la calidad de vida de tu animal si otros órganos internos se han visto afectados por la enfermedad periodontal.
Esperamos que este artículo te haya
resultado útil. Si tienes más dudas puedes pedir cita en el Centre
Veterinari Bitxos, en Burjassot. Estaremos encantados de atenderte.
Puedes llamarnos al 961131539 o al 622500092
lunes, 8 de octubre de 2018
Campaña de Higiene Bucodental
¡Ya estamos en campaña de Higiene Bucodental de Mascotas!
Si quieres más información, haz clic aquí.
viernes, 5 de octubre de 2018
miércoles, 3 de octubre de 2018
jueves, 27 de septiembre de 2018
CAMPAÑA DE HIGIENE BUCODENTAL 2018
DURANTE LOS MESES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2018 REALIZAMOS EN BITXOS LA CAMPAÑA DE HIGIENE BUCODENTAL
¿Le huele la boca a tu mascota? ¿Tiene los dientes amarillos? ¿Se le han caído dientes o se le mueven? ¿Sabes las complicaciones que puede tener la presencia de sarro en los dientes?
¿Te suena alguna de estas imágenes? ¿Te sientes identificado?
Si has contestado que sí a alguna de las cuestiones anteriores... ha llegado el momento de realizar a tu animal una revisión dental en el Centre Veterinari Bitxos! Aprovecha nuestra campaña y hazla de forma gratuita, y benefíciate de hasta un 35% descuento en las limpiezas dentales o de un 10% de descuento en todos los productos de higiene dental.
lunes, 23 de abril de 2018
¿Por qué esterilizar a mi gato? Campaña de Esterilización a precio reducido en Centre Veterinari Bitxos Burjassot
¿Por
qué esterilizar a mi GATO?
Desde
el Centre Veterinari Bitxos queremos recomendarte lo mejor para la
salud de tu animal.
Si
nunca te has planteado la esterilización, o si lo has hecho pero no
lo tienes claro, aquí te ofrecemos una guía para resolver tus
dudas.
Si
quieres más información, sigue leyendo o pregunta a
nuestro personal.
¿Por qué esterilizar a mi gata? Campaña de esterilización a precio reducido 2015 en Centre Veterinari Bitxos Burjassot
¿Por
qué esterilizar a mi GATA?
Desde
el Centre Veterinari Bitxos queremos recomendarte lo mejor para la
salud de tu animal.
Si
nunca te has planteado la esterilización, o si lo has hecho pero no
lo tienes claro, aquí te ofrecemos una guía para resolver tus
dudas.
Si
quieres más información, sigue leyendo o pregunta a
nuestro personal.
¿Por qué esterilizar a mi perro? Campaña de Esterilización a precio reducido en Centre Veterinari Bitxos, Burjassot
¿Por
qué esterilizar a mi PERRO?
Desde
el Centre Veterinari Bitxos queremos recomendarte lo mejor para la
salud de tu animal.
Si
nunca te has planteado la esterilización, o si lo has hecho pero no
lo tienes claro, aquí te ofrecemos una guía para resolver tus
dudas.
Si
quieres más información, sigue leyendo o pregunta a
nuestro personal.
jueves, 8 de febrero de 2018
Campaña de vacunación contra Leishmania 2018
Durante todo el mes de Febrero de 2018 estamos en campaña de vacunación de Leishmania
Aprovecha este mes para vacunar a tu perro contra la peligrosa enfermedad de Leishmania con un interesante descuento:- Test previo a la vacuna gratis.
- Vacuna con 10% de descuento.
- Descuento en la próxima compra de antiparasitario contra el mosquito de la leishmania.
La Leishmania es cada vez una enfermedad más importante y más grave para nuestras mascotas, por lo que la protección de tu perro contra la enfermedad es muy importante.
Infórmate de lo que le puede pasar a tu perro si le pica el mosquito en este artículo.
Infórmate de por qué la leishmania es cada vez una enfermedad más importante en España en este artículo.
¡Llama para coger cita! 961131539
Suscribirse a:
Entradas (Atom)