lunes, 28 de julio de 2014

Legalización de Especies Invasoras - El 3 de Agosto acaba el plazo

¡Atención a todos los propietarios de animales considerados Especies Exóticas Invasoras!

¿Tienes una cotorra argentina, una cotorra de Kramer o una tortuga de Florida? ¡Esta información te interesa!


El Real Decreto 213/2009, por el que se regula el Catálogo de especies exóticas invasoras, obliga a todos los particulares que hayan adquirido especies exóticas invasoras antes del 3 de agosto de 2013, y quieran mantenerlas, a comunicarlo a la Dirección General del Medio Natural de la Comunidad Valenciana antes del 4 de agosto de 2014.

En el caso de la Comunidad Valenciana, las mascotas incluidas en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras son:

REPTILES



Trachemys scripta - tortuga de florida, tortuga de orejas rojas y todas sus subespecies






MAMÍFEROS



 Mustela vison - Visón americano


Ammotragus lervia - Arruí

 Procyon lotor - Mapache común



AVES

















Myopsitta monachus - Cotorra argentina,
cata, periquito monje
                                          
 Psittacula krameri - Cotorra de Kramer,
cotorra de collar o alejandrina        


 Amandava amandava - Bengalí rojo     


Oxyura jamaicensis - Malvasía americana


Estrilda astrild - Pico de Coral




Pycnonotus jocosus - Bulbul orfeo


(Incluye también especies vegetales, peces e invertebrados. Consulta la lista completa.)


Queda prohibida la posesión y comercio de todas estas especies.En el caso de que estas especies hayan sido adquiridas antes del 3 de agosto de 2013 podrán ser mantenidos por sus propietarios debiendo informar antes del 4 de agosto de 2014 a la Conselleria de Medio Ambiente, y nunca podrán cederlas, comercializarlas o reproducirlas, y en el caso de liberación accidental de estos animales deberá comunicarse de inmediato.

Para poder mantener a ejemplares de estas especies, se deberá:

1. Con carácter general, a identificar con microchip e incluir en el RIVIA (Registro Informático Valenciano de Identificación Animal), los mamíferos, aves y reptiles de compañía incluidos en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y los incluidos en el anexo I de esta orden. Para el resto de especies, se utilizara microchip siempre que sea posible, o marcas adecuadas para cada grupo de fauna.
2. A la esterilización de todos los ejemplares de mamíferos, certificada por un veterinario. Para los ejemplares que por sus condiciones no pueda practicarse una esterilización quirúrgica definitiva, podrán aplicarse métodos químicos, bajo control veterinario.
3. Para los ejemplares de arruí (Ammotragamus lervia), solo les será de aplicación la obligación de identificar y esterilizar a aquellos ejemplares que se encuentren en cautividad.


Otra opción es entregarla a un centro de recogida, pero nunca debe liberarse a la naturaleza ya que sería perjudicial para el equilibrio natural y además sería un acto penado por la Ley. Sólo tienes que llevar tu mascota a un centro de recogida y rellenar una ficha de cesión o entrega.

Para cualquier otra duda al respecto de animales exóticos, podéis concertar una cita con nuestros veterinarios en Burjassot, que os atenderán con mucho gusto.

miércoles, 23 de julio de 2014

Entrevista con la asociación "La madriguera"

Hoy en el Centro Veterinario Bitxos, contamos con una colaboración especial, Beatriz García, presidenta de la asociación "La Madriguera", con la que hemos podido compartir una interesante charla sobre la asociación y sobre el cuidado de animales exóticos.

CVBITXOS: Buenos días Beatriz, eres responsable de "La Madriguera", una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la recogida, adopción, recuperación y cuidado de los pequeños animales, ¿cómo surgió la idea?

La Madriguera nació de grupo de personas que ya ayudábamos a otras especies en diferentes protectoras. Fue en el momento que empezamos a ser conscientes de la cantidad de abandonos que había de animales exóticos y el desconocimiento sobre sus necesidades que había, cuando decidimos dar un paso más allá.

CVBITXOS: Como comentas, estáis muy focalizados en los pequeños mamíferos, conejos, cobayas, tortugas, aves, hámsters... ¿existe un mayor abandono y desprotección de este tipo de animales exóticos?

BEATRIZ: Sí, mucha gente desconoce sus cuidados y necesidades, por desgracia el desconocimiento de estas especies muchas veces acaba en abandono. Por otro lado, pocos centros de recogida están preparados o tienen conocimiento de cómo tenerlos adecuadamente. En muchos municipios incluso no son recogidos cuando son abandonados porque ningún centro se quiere hacer cargo de ellos. Por su pequeño tamaño se consideran más un juguete a regalar que un ser vivo como tal.

CVBITXOS: En "La Madriguera" no funcionáis como una protectora tradicional, por ejemplo, no tenéis un refugio como tal, sino que utilizáis vuestras propias casas para cuidar y recuperar a los animales hasta que son adoptados, ¿de que manera financiáis los costes de todo este esfuerzo?

BEATRIZ: La Madriguera no dispone de refugio sino que el pilar de la asociación son las casas de acogida. Son personas que ceden su espacio, tiempo y cariño a los animales recogidos por la asociación hasta que son dados en adopción. Estas personas lo hacen de manera voluntaria y sin ellas no podríamos seguir con nuestra labor. Todos los animales recogidos por La Madriguera reciben atención veterinaria inmediata y sus cuidados generan muchos gastos. Para ello, contamos con socios, padrinos, teamers y donativos puntuales que nos ayudan a sufragar todos los gastos generados. Apadrinando, haciéndote socio o siendo casa de acogida se puede ayudar a encontrar algo mejor.

CVBITXOS: Definitivamente, el cuidado de conejos, cobayas, tortugas y otro tipo de exóticos es menos conocido que el tradicional perro o gato, sabemos que sois muy cuidadosos con los cuidados veterinarios y con la selección de especialistas, ¿que criterios son los necesarios para encontrar un buen veterinario especializado en animales exóticos?

BEATRIZ: Pues lo más importante es que sea un veterinario de exóticos, pero además que sepa de la especie que está tratando, porque los veterinarios de exóticos atienden muchas especies y no todos han tratado o conocen todas ellas. En nuestro caso además es importante que tengan empatía con los animales y conozcan bien como tratarles, pues los animales que recogemos han sido abandonados y a veces llegan a la consulta con mucho estrés, algunos incluso en bastante mal estado.

CVBITXOS: En la actualidad tenéis más de 60 animales en acogida, y desde 2008 contáis con más de 600 casos de éxito entre todas las especies. En este tiempo, ¿habéis notado una mayor concienciación frente al abandono por parte de propietarios y autoridades?

BEATRIZ: En este momento tenemos 66 animales acogidos repartidos por las más de 25 casas de acogida que colaboran con nosotros, cada día seguimos rescatando nuevos animales.
Sí, creemos que sí, la gente parece que cada vez se informa más, aunque por lo general suele ser después de que esté ya el animal en su casa, las autoridades cada vez están también más concienciadas, a veces se toman determinadas medidas pero suelen llegar tarde y cuando hay ya muchísimos animales abandonados como pasó con las pobres tortugas de florida.

CVBITXOS: En nuestro caso, los artículos divulgativos sobre el cuidado de conejos y hurones son de los más consultados con varios decenas de miles de visitas, ¿creéis que hay suficiente información por parte de los veterinarios acerca de estas especies exóticas? 

BEATRIZ: La información por parte de los veterinarios acerca de los cuidados y  necesidades para evitar enfermedades suelen ser bastante completa, pero la información sobre el espacio requerido, territorialidad y salud mental suele ser bastante escasa, cuando no directamente incorrecta. En este punto, mucha gente utiliza jaulas demasiado pequeñas, que provocan mucho estrés al animal.

CVBITXOS: Para terminar, ¿que consejo darías a nuestros clientes con animales exóticos? Recuerdanos también como colaborar con "La Madriguera".

BEATRIZ: Que se informen bien siempre antes, que son animales que algunos viven muchos años y merecen ser felices. En las tiendas a veces no informan bien, o uno no se hace a la idea lo que va a crecer o cuánto puede vivir el animal que está adquiriendo.
Los animales no son juguetes son seres vivos.
Para colaborar y  conocernos, o buscar información nuestra página web es www.madrigueraweb.org

CVBITXOS: Gracias Beatriz por tu tiempo y dedicación.

Desde el Centro Veterinario Bitxos, os recordamos que antes de comprar una mascota, os informéis correctamente de los cuidados que necesita y os toméis un tiempo de reflexión antes de la compra o, preferiblemente, la adopción

jueves, 17 de julio de 2014

Conoce los 5 consejos para el bienestar de tu mascota

Si quieres una mascota pregunta a tu veterinario qué mascota se adapta, por sus características, a tu estilo de vida.


Infórmate de si existe por tu zona alguna protectora de animales que puedas ir a visitar. Hay muchos animales que necesitan un hogar y una familia que los quiera y los acoja.

Si ya tienes una mascota:

1 – Sé responsable



- Solicita la licencia administratuva si es un animal que por su tamaño, características o raza, puede considerarse como potencialmente peligroso.

- Infórmate sobre los cuidados específicos que puede necesitar tu mascota. Acude siempre a especialistas para resolver tus dudas sobre sus cuidados. 

- No críes ni permitas que tu animal críe descontroladamente. Así evitarás abandonos y muertes crueles.


2 – Preocúpate por su salud


- Vacúnala, desparasítala

- Hazle revisiones periódicas, especialmente si tu animal es mayor

- Invierte tiempo en su educación


3 - Respeta las normas de convivencia 


- Recoge las deposiciones y respeta los lugares señalados para ello por las autoridades municipales


- Lleva a los animales sujetos mediante correas en los lugares públicos

- Adopta las medidas necesarias para garantizar la tranquilidad de tu vecindario


4 – No te rindas


- A las modas estéticas – las mutilaciones como cortes de orejas, cola, cuerdas vocales, extirpación de uñas... son causa de sufrimiento en el animal y están prohibidas por ley.

- Ante los problemas de comportamiento: la mayoría de problemas de comportamiento (ladridos o aullidos cuando salimos de casa, marcaje con orina dentro de casa, destrozos...) tienen solución si te pones en manos de un experto etólogo. Cuánto antes le pongas remedio, más fácil será de solucionar. No esperes a que tus vecinos o tu familia te dé un ultimátum, los problemas de comportamiento son también causa de sufrimiento en tu animal.


5 – No lo abandones; él confía en ti


- Si encuentras un animal abandonado, acude a tu ayuntamiento o sociedad protectora

- Antes de comprar un animal, piensa que existen muchos animales en centros de acogida, esperando ser adoptados

- Pon los medios necesarios para evitar nacimientos no deseados





El maltrato, el abandono, la no identificación o no llevar a cabo la vacunación obligatoria son sancionables en virtud de la ley 4/1994 de 8 de Julio sobre protección de animales de compañía.


Desde el Centre Veterinari Bitxos esperamos que esta información te haya resultado útil. Si tu animal necesita atención veterinaria, puedes pedir cita previa en el 961131539 y estaremos encantados de atenderos.

Son consejos del Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia. Más información www.icovv.com.

viernes, 11 de julio de 2014

OFERTA MES DE JULIO - test de leishmania GRATIS

Con la compra de un collar SCALIBOR o un collar SERESTO, realiza el test de leishmania GRATIS




Protege a tu animal frente al mosquito de la leishmania con los collares SERESTO o SCALIBOR y le sacamos sangre y realizamos la prueba frente a leishmania en el momento, teniendo el resultado a los 10 minutos.

Sólo durante el mes de julio en el Centre Veterinari Bitxos, tu clínica veterinaria en Burjassot.





miércoles, 2 de julio de 2014

Primer Photocall de mascotas en Burjassot

¿TE GUSTARÍA TENER UNA BUENA FOTO CON TU MASCOTA?

PRIMER PHOTOCALL EN BITXOS


Este sábado tuvimos nuestro primer Photocall en Bitxos. Quedamos con varios clientes que querían hacerse fotos con sus mascotas y el fotógrafo Ramón Montesinos, de Estudionce, Burjassot, vino y montó todo un estudio en nuestra clínica!

Vaya éxito!! y las fotos salieron fenomenal!

Aquí os dejamos una muestra de cómo se hicieron :









 Y un fotomontaje con los resultados:



¿Te gustaría tener una buena foto de tu mascota? Apúntate al siguiente Photocall. Síguenos en Facebook, donde iremos publicando las siguientes fechas.