Esta entrada viene de otra llamada Así se hizo Halloween 2015 en Bitxos. ¡¡No te pierdas todo el proceso!!
Este fue nuestro escaparate número 3 de Halloween 2015, llamado "Pesadilla Antes de Navidad":
La imagen que vino a mi cabeza cuando pensé en crear este escaparate fue la siguiente:
Como os contaba aquí, Jack es una figura de
colección, y bien alta! Así que tuve que pensar cómo hacer a Sally
y al perro, Sobras.
1.- Sally :
Primero busqué un soporte,
pues una figura tan delgada y alargada iba a ser dificil que se
mantuviera de pie! Encontré otro tipo de soporte para papel de
cocina, esta vez de metal. Recubrí el metal con pasta de modelar, que era la primera vez que la usaba. Por una parte me costó más de modelar que el barro, y al secarse encogió bastante (se nota en la textura, no queda nada lisa...). Por otra quedó muy ligera, que era lo que buscaba, y fácil de pintar. Además se secó muy rápido.
Para la cabeza usé una bola de corcho blanco y la recubrí con pasta de modelar creando las facciones de Sally. Casi lo más complicado fue ir colocando las “cicatrices” punto a punto!!
Después la pinté con témpera y
usé un rotulador para marcar las cicatrices más oscuras y un
permanente para las pestañas y ojos.
Cosí (con un hilo muy grueso de bordar
para que se viera), un vestido a medida con retales que tenía por
ahí y que pinté como el traje de Sally con un permanente.
Por último le coloqué un ramito de
flores secas que tenía rescatado de alguna etiqueta de regalo que me
hizo gracia y guardé en su momento.
2.- Sobras (Zero):
Este simpático perrete estaba hecho directamente con una estructura de alambre que recubrí con mucha paciencia de pasta de modelar imitando los huesos, uno a uno.
Para la cabeza necesitaba mucha ligereza, o se me iría toda la estructura abajo! Así que usé un cono de corcho blanco que tallé con un juego de cuchillas muy afiladas, como se ve en la imagen.
Lo gracioso del perrito es que al secarse la pasta de papel, se encogió, quedando mucho más espacio entre los huesos, y dando flexibilidad al esqueleto, por lo que a veces al llegar por las mañanas, nos lo encontrábamos “sentado”!! Debía de sentirse cansado todo el día de pie en el escaparate!!
Ah! pinté todo el esqueleto y la
cabeza con un tono blanco hueso para unificarlo, y los ojos y nariz
con pintura negra de témpera.
Este es el resultado en el escaparate:
Este es el resultado en el escaparate:
3.- Lápidas:
Me dio la idea una amiga que es profe de infantil y tiene muchísima imaginación y creatividad. Las hicimos con cajas de cereales y de galletas, y goma eva. Las cortas en las formas que quieres que tengan, pegas los detalles (letras, fechas...) y se pintan de negro. Por cierto, tuve que poner un montón de capas de pintura para cubrir la superficie de las cajas de galletas y cereales, así que si lo volviera a hacer, me tomaría la molestia de abrir primero la caja y reensamblarla al revés, para que la parte que quedara en el exterior fuera la que no tiene pintura brillante, y así la pintura se adhiera a la primera!!
Me pareció curioso que varias personas
calcularon la edad de la persona que estaba enterrada en una de las
tumbas, con las fechas que puse en la lápida. Las puse al azar, pero
dió la casualidad que tenía 65 años!! Y, como somos los españoles,
varias personas me comentaron que le habíamos fastidiado la
jubilación!! :D :D
4.- El “árbol”:
Por último la base es una tela verde con reflejos que teníamos medio rasgada. Sobre ella pusimos piedras volcánicas de las que se ponen en el fondo de las macetas para drenar. La guirnalda de las calabazas es comprada.
Para ver más escaparates de Halloween, pincha aquí.
Si te ha gustado comparte, dale a me gusta, suscríbete a nuestro blog o deja un comentario. ¡Te lo agradecemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog se ha diseñado para informar a los propietarios de animales y dar respuesta a dudas generales. No lo uses en sustitución de una consulta veterinaria, pues sin explorar correctamente a un animal no podemos diagnosticar nada y mucho menos tratarlo. Los comentarios no son respondidos diariamente, así que tampoco exijas una respuesta inmediata. Si a tu animal le pasa algo que te parece grave, llévalo al veterinario. No pierdas tiempo que puede ser crucial en escribir un comentario por internet. Gracias
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.